INSCRIPCION 2025
Inicio: a partir del 17 de febrero
Días y horarios: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 20:30 hs; martes y jueves de 9:00 a 16:00 hs.
Lugar: Salta 1852, 3er piso.
Requisitos: traer 1 fotocopia de DNI y certificado de estudios completos.
¿Qué salida laboral tiene este curso?
¡Muchísimas! El Curso de Operador de Tango Gestión te prepara para manejar uno de los software más utilizados en administración y contabilidad empresarial. Dominar esta herramienta es clave para destacarte en áreas de gestión comercial, financiera y logística en empresas de distintos rubros.
Contenidos Generales del Curso:
Operación de Módulos del Sistema Tango Gestión: aprende a manejar las distintas funcionalidades del software.
Gestión de Clientes: carga de datos, ingreso de pedidos, facturación, emisión de remitos y notas de crédito/débito.
Control de Stock: gestión de artículos, control de movimientos y generación de informes detallados.
Gestión de Proveedores: registro de proveedores, administración de cuentas corrientes, pagos y cobranzas.
Operaciones Financieras: ingreso de cobranzas, imputación de comprobantes, órdenes de compra y facturas.
¿Qué aprenderás?
Manejar con confianza el Sistema Tango Gestión en todas sus áreas.
Realizar tareas administrativas y contables esenciales para una empresa.
Organizar y gestionar información comercial y financiera de manera precisa y profesional.
Resolver problemas administrativos utilizando informes y herramientas del software.
Salidas Laborales Concretas:
Asistente administrativo en empresas de cualquier sector.
Operador de software contable en estudios contables.
Responsable de gestión comercial en pymes o grandes empresas.
Controlador de stock y logística.
Administrador de cuentas corrientes de clientes y proveedores.
¿Qué salida laboral tiene este curso?
Si te apasiona la comunicación y las relaciones interpersonales, este curso es para vos. Adquirí los conocimientos y técnicas necesarios para favorecer la comprensión y colaboración entre personas, organismos y comunidades en la sociedad moderna.
Qué aprenderás:
Durante el curso, aprenderás a utilizar diversos instrumentos de comunicación para mejorar las tecnologías de última generación, planificarás programas de relaciones públicas 4.0 y generarás una imagen sólida en redes sociales. Además, explorarás herramientas complementarias y eventos clave en el trabajo de las RRPP, así como la gestión de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) y las diferentes clases de imagen y sus componentes.
Salidas laborales concretas:
Este curso te preparará para trabajar en agencias de relaciones públicas, departamentos de comunicación en empresas, organizaciones no gubernamentales (ONG), instituciones educativas y culturales, gobiernos locales y provinciales, empresas de eventos y producción, y consultorías y asesorías en comunicación.
Entenderás a fondo las necesidades del público y te prepararás para destacar en el mundo de las RRPP.
¡Prepárate para una carrera con alta salida laboral y hacé la diferencia en el mundo de las Relaciones Públicas!
¿De qué se trata este curso?
¡Domina el uso de Excel y lleva tus habilidades con las planillas de cálculo al siguiente nivel!
¿Qué aprenderás?
Introducción al Excel: familiarízate con la interfaz y las funciones básicas de Excel para realizar cálculos y análisis de datos de manera efectiva.
Manejo de Tablas Dinámicas: descubre cómo crear y utilizar tablas dinámicas para organizar, resumir y analizar grandes volúmenes de datos.
Funciones Complejas y Anidadas: aprende a utilizar funciones avanzadas para optimizar tus cálculos y automatizar procesos en Excel.
Introducción a Gráficos: explora las herramientas de Excel para crear gráficos y aprende a visualizar datos de manera clara y atractiva.
¿Por qué es tan importante capacitarse en el uso de Excel?
Excel es una de las herramientas más demandadas en el mercado laboral. Tener un manejo avanzado de este software te permitirá optimizar tu trabajo en áreas como administración, finanzas, contabilidad y más, abriéndote puertas a nuevas oportunidades profesionales.
Salidas laborales concretas:
Asistente administrativo/a: apoyando en la organización y análisis de datos en empresas de diversos sectores.
Analista de datos junior: colaborando en la creación y gestión de reportes y análisis de datos en organizaciones.
Contador/a junior: utilizando Excel para realizar cálculos, preparar informes financieros y generar gráficos.
Freelancer en administración de datos: ofreciendo servicios de análisis y manejo de datos a pequeñas empresas y emprendedores.
¿Qué salida laboral tiene este curso?
El Curso de Liquidación de Impuestos es ideal para quienes desean desarrollarse en el área contable, administrativa o gestionar de manera eficiente las obligaciones fiscales de un negocio, empresa o emprendimiento personal. Conocer y aplicar las normativas impositivas vigentes te convertirá en un profesional clave para cualquier organización.
Contenidos Generales del Curso:
Monotributo: inscripción, categorías, recategorización y liquidación.
Ingresos Brutos: alta, liquidación y gestión según régimen local o convenio multilateral.
IVA: declaración, liquidación y modalidades de pago.
Facturación: normativa, tipos de comprobantes y emisión correcta según actividad.
Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene: interpretación y liquidación según la normativa municipal vigente.
¿Qué aprenderás?
Interpretar y aplicar las normativas fiscales vigentes en Argentina.
Liquidar impuestos nacionales, provinciales y municipales de manera profesional.
Asesorar y gestionar correctamente las obligaciones tributarias de empresas y emprendimientos.
Resolver consultas prácticas sobre casos reales en materia impositiva.
Salidas Laborales Concretas:
Liquidador de impuestos en estudios contables.
Asistente administrativo en empresas con foco en el área fiscal.
Asesor de monotributistas y pequeños emprendedores.
Responsable de liquidaciones impositivas en pymes.
¿Qué salida laboral tiene este curso?
Obtené la certificación de Auxiliar en Gestión Previsional y adquirí los conocimientos necesarios para realizar trámites jubilatorios con éxito. Este curso te preparará para una carrera con alta demanda laboral.
¿Qué aprenderás?
Durante el curso, conocerás los diversos beneficios y prestaciones que ofrece la seguridad social en la actualidad, lo cual te garantizará una comprensión integral del sistema. Desde moratorias previsionales hasta la normativa vigente, nuestros contenidos te prepararán para enfrentar cualquier situación vinculada a la gestión de una jubilación.
Salidas laborales concretas:
Las salidas laborales de este curso incluyen la posibilidad de trabajar en estudios jurídicos especializados en derecho previsional, asesorías previsionales, oficinas de ANSES, consultorías en gestión previsional, y departamentos de recursos humanos en empresas que requieran la gestión de jubilaciones y pensiones.
¿De qué se trata este curso?
Nuestro curso está diseñado para quienes desean adquirir conocimientos prácticos y fundamentales en esta área clave de la administración de personal.
¿Qué aprenderás?
Liquidación de haberes: dominarás el proceso básico de cálculo de sueldos y jornales, incluyendo conceptos como horas extras, deducciones y beneficios.
Relaciones laborales: entenderás los aspectos fundamentales de las normativas laborales, los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores.
Aplicación de leyes laborales y convenios colectivos: aprenderás a aplicar las leyes y regulaciones laborales más comunes en el ámbito de la liquidación de sueldos.
Herramientas informáticas: te familiarizarás con los programas básicos utilizados para realizar cálculos y generar recibos de sueldo.
¿Por qué es tan importante capacitarse como Liquidador/a de Sueldos?
El conocimiento en liquidación de sueldos es muy demandado en el mercado laboral para quienes deseen trabajar en el área de recursos humanos o administración de personal. Con esta capacitación, podrás ingresar a un campo de trabajo donde las empresas siempre requieren de profesionales capacitados para garantizar que los sueldos y beneficios se calculen correctamente.
Da el primer paso hacia una nueva oportunidad laboral con esta capacitación de alta demanda. ¡No te lo pierdas!
Salidas laborales concretas:
Auxiliar de liquidación de sueldos en pequeñas y medianas empresas, colaborando en la elaboración de recibos de sueldo y otros pagos.
Asistente administrativo/a en el área de recursos humanos o contabilidad, apoyando en tareas relacionadas con el cálculo de haberes.
Empleado/a administrativo/a en empresas de diferentes sectores, realizando tareas de liquidación básica de sueldos y jornadas laborales.
Gestor/a de trámites laborales en estudios contables o empresas pequeñas, colaborando en la gestión de beneficios laborales como vacaciones, licencias y aguinaldo.
📢 ¿Qué salida laboral tiene este curso?
El curso de Auxiliar Contable es ideal para quienes buscan incorporarse al mundo laboral en el área administrativa y contable. Con este curso, desarrollarás habilidades fundamentales para analizar, gestionar y registrar información financiera, convirtiéndote en un recurso clave para empresas, estudios contables o proyectos personales.
🖥️ Contenidos Generales del Curso:
🔸 Evaluación de Proyectos de Negocio: aprende a determinar la viabilidad de emprendimientos.
🔸 Contabilidad desde Cero: registro de operaciones contables y preparación de balances con precisión.
🔸 Conciliaciones Bancarias: gestión profesional de cuentas bancarias y comprobaciones financieras.
🔸 Cheques y Tasas de Interés: funcionamiento de diferentes tipos de cheques, cálculo de tasas y formas de devolución de préstamos.
🔸 Nociones Básicas de Impuestos: conocimiento introductorio de las principales obligaciones fiscales en Argentina.
💡 ¿Qué aprenderás?
Realizar registros contables precisos y preparar balances financieros.
Evaluar proyectos de negocio desde una perspectiva financiera.
Realizar conciliaciones bancarias y gestionar información de cuentas corrientes.
Calcular tasas de interés y comprender mecanismos de devolución de préstamos.
Manejar conceptos básicos de impuestos aplicables a empresas y emprendimientos.
🎯 Salidas Laborales Concretas:
Asistente contable en estudios contables o empresas.
Responsable de conciliaciones bancarias y registros contables.
Gestor administrativo para pymes o emprendimientos.
Asesor en la evaluación financiera de proyectos de negocio.
¿De qué se trata este curso?
Este curso intensivo de Inglés Nivel A1, orientado a Negocios, está diseñado para quienes desean empezar a comunicarse en inglés en el ámbito profesional. Con un enfoque práctico y dinámico, aprenderás las bases del idioma y desarrollarás tus habilidades de comunicación, especialmente la expresión oral, que es fundamental en cualquier entorno laboral.
Enfoque en la comunicación efectiva: Este curso cubre las cuatro habilidades lingüísticas, pero pone especial énfasis en la expresión oral. Aprenderás a comunicarte con mayor confianza en situaciones laborales cotidianas, como presentarte, hacer preguntas simples, responder en conversaciones de trabajo y gestionar interacciones en inglés.
¿Por qué es tan importante la comunicación oral en los negocios?
La habilidad para hablar en inglés en el entorno profesional te permitirá:
Entenderte con compañeros y clientes internacionales de manera básica pero efectiva.
Participar en reuniones y conversaciones simples sin barreras de comunicación.
Gestionar interacciones cotidianas en un entorno de trabajo en inglés, como llamadas telefónicas o correos electrónicos.
Expandir tus oportunidades laborales dentro de empresas que requieren un nivel básico de inglés.
Contenidos del curso:
Vocabulario básico para negocios: aprenderás las palabras y frases más comunes para presentaciones, reuniones y tareas cotidianas en el trabajo.
Expresión oral básica: ejercicios prácticos para desarrollar la capacidad de hablar sobre tu puesto de trabajo, tus responsabilidades y tus tareas de manera clara.
Escucha activa: ejercicios de comprensión para entender conversaciones simples en inglés.
Escritura básica: aprenderás a redactar correos electrónicos y mensajes breves en inglés.
Simulaciones de situaciones laborales: prácticas para interactuar en inglés en situaciones de trabajo, como responder al teléfono, saludar a un cliente, o hacer una presentación sencilla.
¿De qué se trata este curso?
Este curso intensivo de Inglés Nivel A2, orientado al Turismo, está diseñado para quienes desean mejorar sus habilidades comunicativas en inglés, con un enfoque práctico para desenvolverse de manera efectiva en el ámbito turístico. Aprenderás a comunicarte con turistas y colegas internacionales de forma clara y profesional, desarrollando las habilidades esenciales para atender a los visitantes, gestionar reservas, guiar grupos o brindar atención al cliente en inglés.
Enfoque en la comunicación efectiva: Este curso se centra en las cuatro habilidades lingüísticas, con énfasis en la expresión oral, lo que te permitirá comunicarte con mayor confianza en situaciones cotidianas del sector turístico.
¿Por qué es tan importante la comunicación oral en el turismo?
La capacidad de hablar inglés de manera fluida es esencial en el sector turístico, donde interactuarás con clientes de diversas partes del mundo. Este curso te permitirá:
Atender a turistas internacionales de manera efectiva y sin barreras idiomáticas.
Gestionar reservas y servicios en inglés, ya sea por teléfono o en persona.
Responder a preguntas frecuentes de turistas de forma clara y profesional.
Participar en tours o actividades guiadas en inglés, proporcionando información precisa y concisa.
Expandir tus oportunidades laborales en un sector que demanda profesionales con habilidades lingüísticas para ofrecer una atención de calidad.
Contenidos del curso:
Vocabulario específico de turismo: términos relacionados con alojamientos, transporte, atracciones turísticas y más.
Expresión oral en situaciones turísticas: cómo interactuar con clientes en un hotel, agencia de viajes, restaurante, o en un tour guiado.
Escucha activa y comprensión: ejercicios para entender a turistas y colegas en diversas situaciones.
Escritura básica para el turismo: correos electrónicos, confirmaciones de reservas y mensajes.
Simulaciones y juegos de roles.
¿Por qué este curso tiene tanta demanda?
El turismo no es sólo un destino, es una experiencia. En el Curso de Coordinador Turístico del CFL 404, te capacitamos para planificar itinerarios, gestionar grupos y destacar los aspectos más relevantes de cada destino.
Mar del Plata, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Argentina, es el escenario ideal para esta formación. Con su riqueza histórica, arquitectónica y natural, la ciudad te brinda el contexto perfecto para aprender y crecer como profesional del turismo.
¿Por qué elegir este curso?
Prácticas profesionalizantes: Diseña itinerarios en clase y ponlos en práctica en salidas educativas.
Visitas guiadas: Aprende de manera situada sobre el patrimonio histórico, arquitectónico y natural de Mar del Plata, acompañado de guías expertos que compartirán su conocimiento.
Formación enfocada en las competencias específicas de un Coordinador Turístico: organización y logística, comunicación efectiva y planificación estratégica.
¿Dónde puede desempeñarse un Coordinador Turístico?
Un Coordinador Turístico cuenta con una formación práctica y generalista que le permite desempeñarse en:
-Agencias de viajes, como asistente en la planificación y coordinación de itinerarios.
-Operadoras de turismo, colaborando en la gestión de circuitos turísticos y actividades grupales.
-Hoteles y alojamientos, organizando excursiones locales para huéspedes.
-Instituciones educativas o culturales, facilitando salidas educativas o visitas guiadas.
-Eventos turísticos o corporativos, gestionando la logística y actividades turísticas asociadas.
-Proyectos de turismo sostenible, apoyando iniciativas locales que integren a la comunidad y respeten el entorno natural.
¿De qué se trata este curso?
Este curso te enseñará a escribir código en JAVA, desde lo más básico hasta lo avanzado, y a desarrollar soluciones de software como plataformas web o de escritorio. Aprenderás a interpretar especificaciones de diseño y a gestionar todo el ciclo de vida del desarrollo de software, desde la planificación hasta la implementación y optimización.
¿Qué aprenderás?
Escribir Código de Programación: dominarás las bases para escribir código desde cero y desarrollar plataformas y aplicaciones completas.
Interpretación de Especificaciones de Diseño: aprenderás a interpretar especificaciones técnicas y a plasmarlas en el desarrollo de soluciones de software funcionales.
Verificación de Código Desarrollado: conocerás técnicas para verificar la calidad y el correcto funcionamiento del software que desarrolles.
Planificación del Trabajo en Equipo: adquirirás habilidades para trabajar en equipos de desarrollo, gestionando proyectos de software de manera eficiente.
Manejo de Datos: aprenderás a manejar y manipular grandes volúmenes de datos y su integración en plataformas de software.
Manejo de Base de Datos: te familiarizarás con la gestión y optimización de bases de datos, fundamentales para el desarrollo de plataformas robustas.
Identificación y Resolución de Problemas: mejorarás tus habilidades para resolver problemas técnicos y mejorar el rendimiento del software.
Gestión de Recursos: aprenderás a gestionar tiempos y recursos maximizando la productividad.
Criterios de Calidad de Software: aplicarás estándares de calidad en todo el proceso de desarrollo, garantizando que las plataformas sean escalables y sostenibles.
Salidas laborales concretas:
Desarrollador/a de Software: creando soluciones personalizadas como plataformas web, aplicaciones empresariales y sistemas de gestión.
Freelancer en Desarrollo de Soluciones de Software: ofreciendo servicios de desarrollo de plataformas a empresas y emprendedores.
¿De qué se trata este curso?
Este curso te enseñará a escribir código en JAVA, desde lo más básico hasta lo avanzado, y a desarrollar soluciones de software como plataformas web o de escritorio. Aprenderás a interpretar especificaciones de diseño y a gestionar todo el ciclo de vida del desarrollo de software, desde la planificación hasta la implementación y optimización.
¿Qué aprenderás?
Escribir Código de Programación: dominarás las bases para escribir código desde cero y desarrollar plataformas y aplicaciones completas.
Interpretación de Especificaciones de Diseño: aprenderás a interpretar especificaciones técnicas y a plasmarlas en el desarrollo de soluciones de software funcionales.
Verificación de Código Desarrollado: conocerás técnicas para verificar la calidad y el correcto funcionamiento del software que desarrolles.
Planificación del Trabajo en Equipo: adquirirás habilidades para trabajar en equipos de desarrollo, gestionando proyectos de software de manera eficiente.
Manejo de Datos: aprenderás a manejar y manipular grandes volúmenes de datos y su integración en plataformas de software.
Manejo de Base de Datos: te familiarizarás con la gestión y optimización de bases de datos, fundamentales para el desarrollo de plataformas robustas.
Identificación y Resolución de Problemas: mejorarás tus habilidades para resolver problemas técnicos y mejorar el rendimiento del software.
Gestión de Recursos: aprenderás a gestionar tiempos y recursos maximizando la productividad.
Criterios de Calidad de Software: aplicarás estándares de calidad en todo el proceso de desarrollo, garantizando que las plataformas sean escalables y sostenibles.
Salidas laborales concretas:
Desarrollador/a de Software: creando soluciones personalizadas como plataformas web, aplicaciones empresariales y sistemas de gestión.
Freelancer en Desarrollo de Soluciones de Software: ofreciendo servicios de desarrollo de plataformas a empresas y emprendedores.
¡Atención Programadores!
¿Te interesaría el desarrollo de aplicaciones móviles? ¡Este curso es para vos si ya sos Programador egresado de Formación Profesional o tenés conocimientos sólidos!
¿Qué aprenderás?
• Interpretación de especificaciones de diseño y documentación técnica para crear aplicaciones móviles de alta calidad.
• Diseño de interfaces móviles que aseguren una experiencia de usuario intuitiva y atractiva.
• Programación de aplicaciones móviles con bases de datos, manteniendo, optimizando y actualizando apps de manera profesional.
• Desarrollo de procedimientos almacenados y transacciones para bases de datos en dispositivos móviles.
• Documentación técnica de todo el proceso de desarrollo, asegurando la claridad y trazabilidad del trabajo.
Contenidos generales del curso:
• Metodologías ágiles para el desarrollo de software
• Diseño y creación de interfaces gráficas móviles
• Programación de bases de datos específicas para dispositivos móviles
• Desarrollo completo de aplicaciones móviles
• Proyecto integrador que te permitirá aplicar todo lo aprendido en un desarrollo real.
¿A quién está dirigido?
Este curso está orientado exclusivamente a personas con:
• Certificación de Formación Profesional Inicial de Programador, o
• Título secundario en orientaciones o especializaciones en Informática.
Salidas laborales concretas:
Los profesionales formados en este curso pueden integrarse en empresas dedicadas al desarrollo de aplicaciones móviles o trabajar de forma independiente, colaborando en proyectos que van desde pequeñas aplicaciones locales hasta soluciones internacionales.
¿De qué se trata este nuevo curso?
Si todavía no aprendiste a usar la Inteligencia Artificial para optimizar tu día a día, ¡este curso es ideal para vos! La IA puede ayudarte con tareas diarias y laborales.
Este curso no requiere de experiencia previa en programación pero sí debes saber utilizar entornos informáticos como computadoras y dispositivos móviles.
¿Qué vas a aprender?
-ChatGPT: Para redactar textos, responder preguntas y agilizar tareas de oficina.
-Gemini: Innovación en análisis y predicciones.
-Meta AI: Usalo para crear contenido en redes sociales y generar ideas creativas.
-Copilot: Asistente para codificar y automatizar procesos técnicos.
Además vas a aprender a:
-Redactar prompts claros y efectivos para que la IA haga el trabajo por vos.
-Automatizar tareas como contestar correos, planificar proyectos y diseñar publicaciones.
-Comparar herramientas con ejercicios prácticos y ejemplos reales.
Beneficios laborales: Con lo que aprendas, vas a poder aplicar la IA para:
-Tareas administrativas más rápidas.
-Creación de contenido para redes sociales.
-Optimizar tus proyectos personales y laborales.
¿De qué se trata este curso?
Te proponemos explorar el mundo del diseño gráfico, aprendiendo desde la terminología técnica hasta el dibujo vectorial y el armado de piezas gráficas.
Con nuestros contenidos completos, estarás listo para dar vida a tus proyectos de diseño, ya sea creando logos impactantes, flyers llamativos o packaging innovadores.
Perfecto para emprendedores que desean destacarse, comercios que buscan una imagen profesional y empresas que necesitan fortalecer su identidad visual.
Contenidos Generales del curso:
Introducción a la Terminología Técnica: conceptos básicos del diseño gráfico.
Dibujo Vectorial: creación de ilustraciones y gráficos digitales precisos.
Armado de Piezas Gráficas: diseño de logos, flyers, banners y packaging.
Uso de Herramientas Digitales: exploración de software de diseño gráfico como Illustrator o CorelDRAW.
Principios del Diseño Visual: fundamentos de composición, color y tipografía.
¿Qué aprenderás?
Diseñar piezas gráficas que comuniquen mensajes de manera efectiva y creativa.
Utilizar herramientas digitales de diseño gráfico con confianza.
Crear materiales visuales atractivos como logos, flyers y banners.
Dominar conceptos clave como dibujo vectorial y diseño para impresión.
Aplicar los principios del diseño visual en proyectos reales.
Salidas Laborales Concretas:
Asistente en equipo de diseño gráfico en estudios creativos o agencias publicitarias.
Creador de material visual para redes sociales y plataformas digitales.
Responsable de diseño gráfico en emprendimientos o comercios.
Freelance en diseño de logos, flyers y packaging.
Colaborador en proyectos de identidad visual empresarial.
¿De qué se trata este curso?
Si te interesa trabajar o ya trabajas haciendo redes sociales, con este curso podrás crear contenido de calidad que se destaque por su profesionalismo.
¿Qué aprenderás?
Creación de microvideos y contenidos visuales: dominarás las técnicas de producción de videos y piezas gráficas adaptadas a las características de cada red social. Desde la preproducción hasta la postproducción: aprenderás a crear contenidos de baja escala, como animaciones simples, videos de productos, gifs, reels, y unboxing. Uso de herramientas básicas de edición: te familiarizarás con los programas más utilizados para crear contenido visual atractivo y efectivo. Estrategias de difusión en redes sociales: conocerás cómo adaptar tus creaciones para captar la atención de tu audiencia en plataformas como Instagram, Facebook, TikTok y más.
¿Por qué es tan importante capacitarse como Realizador de Piezas Gráficas y Audiovisuales?
En un mundo digital cada vez más visual, las empresas y profesionales necesitan generar contenido de calidad para destacarse en redes sociales. Con este curso, podrás ofrecer tus servicios a instituciones, ONGs, emprendedores y particulares que deseen aumentar su visibilidad y promover sus proyectos de manera efectiva.
Salidas laborales concretas:
Freelancer en redes sociales: ofreciendo servicios de creación de contenido visual para pequeñas empresas y marcas personales.
Asistente de producción audiovisual: apoyando en la creación y edición de microvideos para campañas digitales.
Gestor/a de contenido para redes sociales: colaborando en la creación de estrategias visuales para instituciones y empresas.
Asesor/a en comunicación digital: ayudando a emprendedores y profesionales a mejorar su presencia en línea mediante contenido atractivo.
Atención: nueva edición de este exitoso curso.
¿Te interesa trabajar en el sector alimenticio? Nuestro curso de Operario de Carnicería te preparará con clases teóricas y prácticas situadas para manejar productos cárnicos de manera profesional, siguiendo normas sanitarias y de calidad. Es ideal para jóvenes (mayores de 18 años) y adultos que buscan mejorar sus oportunidades laborales en un área clave de la industria alimentaria.
¿Qué aprenderás?
Técnicas de cortes y desposte para carnes vacunas, ovinas, porcinas y aviares.
Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para garantizar la calidad sanitaria.
Preparación de productos con valor agregado como arrollados, empanados y porciones especiales.
Gestión de inventarios y costos en carnicerías y supermercados.
Atención al cliente para brindar un servicio profesional y adaptado a sus necesidades.
Salidas laborales concretas:
Trabajar en carnicerías, supermercados, mataderos y plantas frigoríficas.
Oportunidades en la industria de la alimentación y comercios especializados en productos cárnicos.
Potencial para emprender tu propio negocio y desarrollar habilidades en ventas y atención personalizada.
¡Sumate a este curso y da el primer paso hacia un futuro laboral seguro y especializado!